SEMANA 7
Abstracción sobre el ESPACIO PÚBLICO.
ESPACIO PUBLICO
SEMANA 7
MAQUETA abstracta sobre los ESPACIOS PÚBLICOS
de las ciudades antiguas.
SEMANA 7
MEMORIA DESCRIPTIVA
SEMANA 7
Abstracción sobre el ESPACIO PRIVADO.
Esta abstracción tiene espacios separados y aislados con zonas verdes que hacen de estos un espacio privado.
SEMANA 7
ESPACIO PRIVADO
SEMANA 7
Lectura sobre EL ESPACIO PRIVADO.
Síntesis :ESPACIO
PRIVADO Y ESPACIOS PÚBLICOS
El espacio construido por el ser humano, con la ciudad como principal
paradigma, es, ante todo, un espacio para ser ocupado, para servir y ser
usado, para llenar y vaciar con la presencia real o simbólica, para
interactuar con otras personas en un entorno y para interactuar con el
entorno en tanto que personas. Es éste un espacio normalizado, definido a
través de reglas y convenciones. Las menos, aquellas legalmente estipuladas;
las más, aquellas construidas social o culturalmente. En él, tanto las características
fisico-arquitectónicas como las normas de uso posibilitan a la vez que constriñen
la actividad actuando como dos facetas que transaccionan sobre una misma
unidad. Las personas y grupos interpretan y re interpretan constantemente esa unidad, significándola para cada ocasión, para
cada momento concreto creando así configuraciones contextualizadas
persona-entorno, escenarios para el comportamiento, para la
relación.
EL PANOPTISMO URBANO
Ciertamente el espacio construido juega un importante
papel en la regulación de la privacidad, es decir, tanto de la
interacción social como de la información que mostramos ante los demás y
la que recibimos de ellos.
EL CONCEPTO DE PRIVACIDAD
Un punto de partida necesario consiste en establecer el marco conceptual de
la
privacidad, o al menos destacar aquellos aspectos que adquieren mayor expresión y sentido en la vida urbana. Posteriormente abordaremos algunas paradojas en cuanto a la concepción de lo público y lo privado en el espacio y la vida urbana. “Espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados destinados por su naturaleza, por su uso o afectación, a la satisfacción de necesidades
privacidad, o al menos destacar aquellos aspectos que adquieren mayor expresión y sentido en la vida urbana. Posteriormente abordaremos algunas paradojas en cuanto a la concepción de lo público y lo privado en el espacio y la vida urbana. “Espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados destinados por su naturaleza, por su uso o afectación, a la satisfacción de necesidades
Urbanas colectivas que trascienden, por lo tanto, los
límites de los intereses privados de los habitantes” (Ley 9 de 1989 y
Decreto 1504/98 Artículo 2).
Son bienes de uso público aquellos inmuebles de
dominio público cuyo uso pertenece a todos los habitantes de un
territorio, como el de calles, plazas, fuentes y caminos y en general todos los
inmuebles públicos destinados al uso o disfrute colectivo” La noción
de espacio público es aplicable a la totalidad de lugares y elementos de la
ciudad, de propiedad colectiva o privada, que albergan el cotidiano transcurrir
de la vida colectiva ya que enlazan y entretejen el ámbito propio de la
arquitectura con su dimensión urbana, posibilitando la vida ciudadana en la
medida en que son ellos los lugares de expresión y apropiación social por
excelencia.
SEMANA 8
MAQUETA abstracta sobre los ESPACIOS PRIVADOS en las
ciudades antigüas.
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESPACIOS PRIVADOS en las ciudades antigüas.
ESPACIOS PRIVADOS en las ciudades antigüas.
SEMANA 8
Abstracción sobre las ACTIVIDADES EN LOS ESPACIOS URBANOS.
EN CLASE
Es la abstracción de la estructura de una ciudad y sus actividades urbanas, con vías, ejercito, en cuanto a la recreación como lo es el coliseo, circo y teatro; en cuanto al comercio lo quise representar con frutas, legumbres y ganado; en cuanto a la religión representada en cruces y en cuanto a la estructura con divisiones y espacios que se comunican.
SEMANA 8
Taller Figuración/Abstracción
ROMA
SEMANA 8
Abstracción sobre las CIUDADES.
EN CLASE
Representa la estructura de una ciudad interna y externa y vías rectas que comunican con otras ciudades según el vídeo.
SEMANA 8
Taller Figuración/Abstracción
Abstracción sobre las CIUDADES (ROMA).
SEMANA 8
MAQUETA ABSTRACTA de la relación ciudad-campo
0 comentarios:
Publicar un comentario